«Indefensión Aprendida: Cuando la Percepción de la Inutilidad se Apodera de Nosotros»
La indefensión aprendida es un fenómeno psicológico en el que una persona llega a creer que no tiene control sobre su entorno, incluso cuando existen oportunidades para cambiar esa situación. Es muy habitual en personas que tienen esa percepción decir ¨haga lo que haga no sirve de nada¨ o ¨por mucho que me esfuerce siempre voy a perder¨
¿Cómo ocurre la indefensión aprendida?
La indefensión aprendida se desarrolla a través de la exposición repetida de situaciones en las que una persona siente que sus acciones no tienen ningún impacto en los resultados. Por ejemplo, un niño que constantemente es castigado sin importar lo que haga puede desarrollar la creencia de que sus acciones son inútiles, pudiendo continuar en su vida adulta.
Consecuencias de la indefensión aprendida
- Desmotivación: Las personas que experimentan indefensión aprendida pueden volverse desmotivadas y renunciar a intentar cambiar sus circunstancias.
- Depresión y ansiedad: La creencia de falta de control puede llevar a la depresión y la ansiedad.
- Baja autoestima.
¿Cómo podemos evitar la indefensión aprendida?
- Fomenta la resiliencia: Cultiva una mentalidad resiliente, reconociendo que enfrentar desafíos es una parte natural de la vida y que puedes aprender de ellos.
- Establece metas realistas: Define metas alcanzables y trabaja de manera constante hacia ellas. Celebrar los logros, incluso los pequeños, esto puede fortalecer tu sentido de control.
- Aprende habilidades de afrontamiento: Desarrolla habilidades para combatir con el estrés y las adversidades. Las herramientas que te ayudarán a ello son: la meditación, la respiración profunda y el apoyo social.
- Enfrenta el miedo al fracaso: Acepta que el fracaso es una parte normal de la vida y una oportunidad de aprendizaje. No dejes que el miedo al fracaso te paralice.
Tratamiento para superar la indefensión aprendida
- Terapia cognitivo-conductual: La terapia CBT es efectiva para ayudar a las personas a cambiar sus patrones de pensamiento y comportamiento.
Incrementar el autocontrol: A través de la autoevaluación y la toma de pequeñas acciones en la dirección deseada, uno puede recuperar el sentido de control.
Conclusión
La indefensión aprendida es un desafío real, pero no es insuperable. Con conciencia, esfuerzo y apoyo adecuado es posible recuperar el control sobre tu vida. Si sientes que la indefensión aprendida te está afectando significativamente, es fundamental buscar la ayuda de un profesional de la salud mental. Los profesionales de la salud mental ofrecen estrategias y apoyo específicos para superar este fenómeno y desarrollar una mentalidad más positiva y empoderadora.
Recuerda que la salud mental es una parte vital de tu bienestar en general. No dudes en buscar ayuda si la necesitas.
Blog:
- Psicología para Principiantes: Disonancia Cognitiva, Sesgos Cognitivos y Disociación
- «El Burnout: La Epidemia Silenciosa del Siglo XXI»
- «Indefensión Aprendida: Cuando la Percepción de la Inutilidad se Apodera de Nosotros»
- Cómo gestionar los pensamientos negativos
- El nido vacío: Una etapa de transformación y crecimiento